
Cubot ha sido una marca que normalmente se ha relacionado con los teléfonos económicos y generalmente con materiales algo baratos o, al menos, con unos acabados mas económicos que los del resto de la competencia.
El nuevo Cubot Zorro es un nuevo dispositivo que, como podemos comprobar, sube el nivel sobre lo que anteriormente hemos conocido de la marca y, la verdad, sobre el papel mejora los modelos anteriores. Hemos recibido gracias a Comebuy una muestra para que la analicemos y os mostremos su funcionamiento, pero, si queréis mas información del mismo, podéis verla aquí.
Unboxing y primera toma de contacto del Cubot Zorro 001
Especificaciones del Cubot Zorro 001
Cubot Zorro 001
GENERAL
Fabricante Cubot
Modelo Zorro
Fecha de salida Ya a la venta
PANTALLA
Tamaño 5 pulgadas
Resolución 1280 x 720
Protección
Otros
CARACTERISTICAS
Sistema Android 4.4.4
Chipset Qualcomm
CPU Snapdragon 410
GPU Adreno 306
RAM 1 GB
Batería 2200 mAh
CAMARAS
Trasera 13 mega-pixel
Otros
Frontal 5 mega-pixel
Otros
MEMORIA
Interna 8 GB
SD Sí
CONECTIVIDAD
GSM 900/1800/1900 Mhz
WCDMA 900/2100 Mhz
4G 800/900/1800/2600 Mhz
Dual SIM Sí
Wifi Sí
NFC No
Otros
CUERPO
Dimensiones 140 x 71 x 7.9 mm.
Peso
Colores
COMPRA
Web con review
Compra en España
Compra en China
Precio (China)
Primera impresión del Cubot Zorro 001
Como hemos dicho, sobre el papel, el Cubot Zorro es un terminal muy atractivo, y, por lo que hemos podido ver, también lo es cuando lo coges por primera vez. Tanto el tacto de la parte trasera del tipo goma inyectada como la manera de tener sujetos los botones, que, se nota que no “bailan” cuando los tocamos.
Si miramos la estética del teléfono tenemos que la parte frontal es muy rectangular con los bordes muy acentuados, aunque, le da un aspecto interesante. Bajo la pantalla de 5 pulgadas con resolución 1280 x 720, tenemos los 3 botones capacitivos que están iluminados, en la parte superior ,tenemos la cámara, el altavoz de conversación y el led de notificaciones.
Si lo miramos por sus cuatro laterales, tenemos, en la parte derecha tanto el botón de apagado y encendido y el control de volumen, si lo miramos por la parte inferior, tan solo tenemos el conector de microUSB para la carga y para la conexión de datos, la parte izquierda no tiene ningún botón y, por la parte superior vemos el conector de audio de 3.5 mm.
Si miramos el teléfono por la parte trasera tenemos la cámara con su flash led y en la parte inferior tenemos el logo de la marca y el altavoz externo. Si abrimos la tapa trasera tenemos la batería de 2200 mAh, que, en lugar de ser cuadrada como en la mayoría de los teléfonos, vemos que es mas alargada. Junto a la batería tenemos las dos ranuras de las SIMs y la tarjeta microSD.
Si nos fijamos en el software, vemos que la ROM incluida parece ser una versión muy limpia de Android, en este caso de Android 4.4.4, aunque, Cubot tendrá que actualizar a la versión 5.0 para conseguir que su teléfono exprima al máximo el nuevo procesador de Qualcomm de 64 bits, el Snapdragon 410, el cual aun siendo un SoC enfocado a la gama media, ofrece un rendimiento, como hemos podido ver en nuestra primera toma de contacto, mucho mejor de lo que se puede imaginar.
Vamos a realizar un análisis mas completo a este teléfono en los próximos días y os mostraremos como ha salido de estos tests, aunque, como decimos, tiene una buena pinta en esta primera impresión. Si queréis ver mas información de este teléfono, podéis verlo en la página de Comebuy.
- Resumen de ofertas de Smartphones y tecnología – 24-7-2020 (Actualizando…) - 24 julio, 2020
- Resumen de ofertas de Smartphones y tecnología – 23-7-2020 (Actualizando…) - 23 julio, 2020
- ¿Buscas Smart TV de Xiaomi desde España? Mira estas ofertas - 28 junio, 2020