Huawei da importantes pasos para lograr su independencia de tecnologías occidentales

El fabricante tecnológico Huawei ha llevado a cabo un gran cambio en la fabricación de su PC Qingyun W515x. La empresa ha sustituido el CPU Alder Lake de 12.ª generación fabricado por Intel, por el chip de fabricación propia conocido como Kirin 9000C, que funciona hasta 3,1 GHz.

El nuevo sistema es una PC OEM delgada dirigida a grandes empresas. Tiene un acabado negro liso y un factor de forma Micro-ATX delgado, que solo admite tarjetas PCIe de bajo perfil. El Qingyun W515x viene en tres configuraciones: 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento, 8 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento. Cuenta con una única ranura PCIe NVMe M.2 para almacenamiento adicional.

Aunque las especificaciones exactas de la CPU se desconocen, sabemos que su refrigerador es una unidad de bajo perfil. Mantiene la temperatura del chasis por debajo de 30°C incluso con carga máxima. El ventilador también es muy silencioso, con un nivel de ruido de sólo 21,82 dB. El Kirin 9000C es una CPU octa-core con 12 subprocesos y una frecuencia de 2,48 GHz. Está construido utilizando el proceso de 5 nm de SMIC e incluye una unidad gráfica integrada Mali-G78 basada en ARM.

La E/S frontal del Qingyun W515x incluye tres puertos USB Type-A 3.2 Gen 1, un puerto Type-C, un conector de audio y una unidad de disco. La E/S trasera cuenta con tres conectores de audio, VGA, HDMI, un único puerto serie, cuatro puertos USB Type-A 3.2 Gen 1 y una ranura Ethernet. La carcasa tiene tres ranuras de perfil bajo, pero la placa base solo tiene una ranura PCIe x1, lo que la hace adecuada para tarjetas PCIe pequeñas de perfil bajo de una o dos ranuras. En términos de rendimiento, el Kirin 9000C es más lento que el anterior Kirin 9000, que utilizaba la tecnología de proceso N5 (clase de 5 nm) más avanzada de TSMC.

Huawei también esta dando otro gran paso en su independencia tecnología con el lanzamiento de la próxima versión del sistema operativo HarmonyOs Next. Esta nueva iteración marca un alejamiento de la infraestructura basada en Android que ha sustentado las versiones anteriores de HarmonyOS. Según las últimas filtraciones, se espera que el lanzamiento de la nueva versión de HarmonyOS Next se se realice en septiembre de 2024, probablemente en el evento donde se lance la serie Huawei Mate 70.

Sin duda, el lanzamiento de estos productos representa un movimiento estratégico para Huawei, impulsado por las continuas restricciones comerciales impuestas por el gobierno de EE. UU. La compañía ha tenido que buscar su independencia de patentes extranjeras para poder así continuar con su operaciones comerciales.

¿Qué opinas de estos pasos que ha dado Huawei para poder ser más independiente de patentes extranjeras?

Written by
Amante al mundo tecnológico especialmente a los teléfonos inteligentes, y escribir es algo que hago por placer.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.