Adreno X1: La evolución de la GPU de Qualcomm en Snapdragon X Elite explicada.

Aunque Qualcomm entró por primera vez en el mercado de SoC de Windows en 2018, el próximo Snapdragon X Elite marcará su primer desafío serio a los competidores Intel, AMD y Apple. El nuevo SoC contará con una estructura única, combinando los núcleos de CPU propietarios de Oryon de los que ya hemos oído hablar con una nueva GPU Adreno X1.

La GPU Adreno X1 es capaz de ofrecer hasta 4.6 TFLOPS en FP32 y una tasa de relleno de hasta 72 GigaPixels/s, con 6 bloques de sombreado/procesador que contienen hasta 1536 ALUs y una frecuencia máxima de 1.5 GHz. Admite bibliotecas gráficas como DirectX 12.1 y 11, Vulkan 1.3 y OpenCL 3.0.

La tecnología FlexRender de Qualcomm gestiona dinámicamente el renderizado de tres maneras diferentes para mejorar el rendimiento y reducir el consumo de energía: modo Directo para compatibilidad estándar, modo Binned para dividir los marcos en mosaicos renderizados en GMEM (con 3 MB de SRAM) y modo Binned Directo como una combinación de ambos.

Según Qualcomm, la GPU integrada en el Snapdragon X Elite supera al Intel Core Ultra 7 155H, ofreciendo un mejor rendimiento en juegos como Horizon: Zero Dawn, The Witcher 3: Wild Hunt, Rocket League y Control. En cuanto al consumo de energía, las pruebas de referencia de 3D Mark Wild Life Extreme muestran que el Snapdragon X Elite es un 67% más rápido al mismo nivel de potencia en comparación con la competencia.

La GPU Adreno X1 estará presente tanto en el Snapdragon X Plus como en el Snapdragon X Elite, con una versión menos potente que ofrece 3.8 TFLOPS y una versión premium que ofrece 4.6 TFLOPS.

Fuente

Eduardo Ruiz

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.