Xiaomi ya está preparando HyperOS 3, la próxima gran actualización de su sistema operativo para móviles, y todo apunta a que estará basada en Android 16. Esta versión debutará en los Xiaomi 16 y Xiaomi 16 Pro, siguiendo el ciclo habitual de lanzamientos de la marca. Se espera que el despliegue se produzca en el tercer trimestre de 2025, coincidiendo aproximadamente con actualizaciones similares de otros fabricantes chinos como Oppo con ColorOS 16, Vivo con OriginOS 6 y Honor con MagicOS 10. La llegada conjunta de estas nuevas versiones confirma la intensa competencia que hay en el mercado premium entre las compañías asiáticas.
Qué trae HyperOS 2.2 y qué esperar del Xiaomi 16
En estos momentos, la última versión disponible es HyperOS 2.2, ya desplegada en dispositivos como el Redmi Turbo 4 Pro, el Redmi Note 14 Pro (que se conoce globalmente como Poco X7) y los gama alta de la serie 15. Esta actualización trae una interfaz de cámara rediseñada (6.0), con mejoras en usabilidad y nuevas funciones que facilitan la experiencia fotográfica. Además, mejora la integración y gestión del ecosistema de dispositivos inteligentes de Xiaomi, algo que la firma está potenciando muy fuerte para fortalecer su estrategia de hardware interconectado. Otro punto destacado de HyperOS 2.2 son sus refinadas capacidades de inteligencia artificial, que según Xiaomi, convierten a esta versión en la experiencia de IA móvil más avanzada que han lanzado hasta la fecha.
El calendario de llegada de HyperOS 3 hace que HyperOS 2.2 solo tenga una vigencia corta como la versión más actual del sistema. Según fuentes del sector, la próxima generación del sistema podría no llegar hasta finales del verano de 2025, muy posiblemente ligada a la disponibilidad global del Xiaomi 16, que se presentaría en las últimas semanas del año, entre septiembre y octubre. Este timing dejaría claro que la compañía está buscando sincronizar su software con el hardware de nueva generación para maximizar el impacto.
Xiaomi 16 y la estrategia de sincronización de lanzamientos
El hecho de que marcas como Xiaomi, Oppo, Vivo y Honor realicen actualizaciones importantes de sus sistemas operativos a la vez que lanzan sus nuevas gamas altas no es casualidad. Esta sincronización responde a una tendencia clara en la industria, donde se busca mantener la competitividad ofreciendo mejoras clave en la experiencia de usuario junto a nuevas características de hardware. En este sentido, HyperOS 3 supone una apuesta estratégica de Xiaomi para consolidar su posición en la gama premium con un sistema operativo renovado que potencie las innovaciones de la serie Xiaomi 16 y refuerce toda su propuesta de valor frente a sus rivales directos.
Con la llegada de HyperOS 3 en el horizonte, la expectación está servida. La combinación de un sistema basado en Android 16 y un ecosistema cada vez más integrado apunta a que Xiaomi sigue dando pasos firmes para posicionarse como un actor imprescindible dentro del segmento más alto del mercado. Será interesante ver cómo evolucionan estas mejoras y qué tal se recibe el Xiaomi 16 cuando aterrice a finales de 2025.
- REDMI lanza su altavoz Bluetooth 2 con resistencia IP67 por solo 13 € - 25 septiembre, 2025
- vivo X300 revelará su innovadora tecnología de imagen en el evento de mañana - 25 septiembre, 2025
- Honor Magic8 se une al carro del Snapdragon 8 Gen 5 - 25 septiembre, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.