El Xiaomi 16 se prevé como un smartphone compacto de gama alta que podría destacar por ser el primer dispositivo en incorporar el procesador Snapdragon 8 Elite 2. Esta información ha sido filtrada por un conocido bloguero que comentó sobre el tema en las redes sociales. Se espera que el Xiaomi 16 mantenga un diseño compacto, a la vez que introduzca mejoras en el rendimiento que deleiten a sus usuarios.
Los rumores apuntan a que este próximo terminal incluiría el chipset Snapdragon 8 Elite 2, un componente que Qualcomm aún no ha anunciado oficialmente. Según las especulaciones, este procesador podría contar con una GPU que ofrecería 16 MB de caché, así como soporte para tipos de memoria de alta velocidad, como LPDDR6 o LPDDR5X. Se espera que el Snapdragon 8 Elite 2 prometa un aumento significativo del 30% en las capacidades de la GPU y un 25% en el rendimiento de la CPU en comparación con su predecesor.
Entre otras características que podrían llevar al Xiaomi 16 a convertirse en un referente, se destaca una batería de nada menos que 6,800mAh, acompañada de capacidades de carga rápida de 100W. Para poner esto en perspectiva, el Xiaomi 15 cuenta con una batería más pequeña de 5,240mAh, mientras que el recién llegado OnePlus 13T, con su pantalla de 6,32 pulgadas, dispone de una batería de 6,260mAh.
El blogger sugiere que el lanzamiento del Xiaomi 16 podría tener lugar en septiembre. Sin embargo, es fundamental tomar esta información con precaución, ya que no ha sido confirmada oficialmente. A medida que el mercado de smartphones sigue evolucionando, el Xiaomi 16, con sus posibles características avanzadas, podría marcar un hito relevante en el segmento de smartphones compactos.
- Gamesir X5s, la alternativa definitiva para olvidarte del drift en los Joy-Con del Nintendo Switch 2 - 17 junio, 2025
- AYANEO Flip 1S KB: impresionante PC gaming portátil con pantalla de 7” y Ryzen 9 HX 370 - 17 junio, 2025
- Poco F7 llega a India el 24 de junio con características sorprendentes ya confirmadas - 17 junio, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.