X

Huawei releva cuando podrían llegar los primeros teléfonos con HarmonyOS 2.0

Las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos ha afectado severamente a Huawei. Debido a las prohibiciones el fabricante chino ha dejado de tener acceso a muchas de las tecnologías de patente estadounidense requeridas para la fabricación de sus dispositivos. Tal es el caso, de los servicios de Google, cuya restricción de uso obliga que en lo sucesivo los teléfonos inteligentes de Huawei solo puedan funcionar con la versión de código abierto de Android quedando desprovistos de los servicios y actualizaciones de seguridad.  Además, de no poder acceder a Google Play lo que  implica entonces la carencia de aplicaciones fundamentales para la mayoría de usuarios: desde Gmail a Google Maps pasando por Facebook o WhatsApp.

Esto ha obligado a Huawei a desarrollar su propio sistema operativo conocido como HarmonyOS. Con respecto a este proyecto, recientemente el CEO de la compañía Richard Yu anunció en la conferencia  anual Huawei Developer Conference realizada en China que HarmonyOS ha alcanzado su versión 2.0. Mientras que la primera versión estaba destinada a dispositivos pequeños como los relojes inteligentes, esta última está dirigida a los teléfonos inteligentes. Agregó también que su beta para los desarrolladores estará disponible para diciembre, cuando el sistema operativo demuestre su eficiencia y versatilidad.

Richard Yu también reveló que la versión inicial de HarmonyOS 2.0 admitirá dispositivos desde 128 KB hasta 128 MB de RAM. Y Para abril del  próximo año Huawei planea agregar soporte para dispositivos con una mayor capacidad de memoria entre 128 MB hasta 4 GB. Posteriormente, para octubre de 2021, el sistema operativo tendrá soporte para dispositivos con más de 4 GB de RAM. Esta hoja de ruta es para la versión HarmonyOS 2.0 de manera general y no específicamente para el segmento de teléfonos inteligentes.  Sin embargo, sugiere que el primer lote de teléfonos inteligentes con HarmonyOS puede estar dirigido al segmento económico o de rango medio con menos de 4 GB de RAM, y según el CEO aparecerían a partir de otoño del 2021 cuando HarmonyOS se habilite públicamente para los fabricantes de teléfonos inteligentes.

¿Crees que HarmonyOS desplazará a Android como sistema operativo en los teléfonos inteligentes  chinos en un futuro cercano?

Angelo Duque: Amante al mundo tecnológico especialmente a los teléfonos inteligentes, y escribir es algo que hago por placer.
Artículos relacionados