DJI se adentra por primera vez en el mercado de los robots aspiradores con ROMO, su nuevo dispositivo estrella cuya presentación oficial está prevista para hoy a las 20:00 horas. La expectación no ha hecho más que crecer, con una reserva anticipada de más de 51.000 unidades en JD.com, una de las principales plataformas de comercio electrónico. Esta cifra refleja el interés que genera la marca DJI, conocida mundialmente por su dominio en el sector de los drones y que ahora da el salto a un producto con aplicación doméstica y uso diario, algo hasta ahora poco habitual para la empresa.
La familia ROMO se compone de seis modelos repartidos en tres gamas: S (Standard), A (Advanced) y P (Premium), cada una pensada para ofrecer diferentes niveles de funcionalidad. Además, cada versión dispone de dos configuraciones según el tipo de sistema de agua: un depósito básico o uno con llenado automático, una mejora que promete facilitar la gestión del robot. Esta diferenciación en gamas y sistemas es clara muestra del intento de DJI de adaptarse al amplio espectro de necesidades que puede tener cualquier hogar.
DJI ROMO, un robot aspirador con visión y diseño rompedor
Una de las señas de identidad de este robot aspirador es su estación de carga, disponible en dos diseños distintos: uno transparente que deja al descubierto sus componentes internos, y otro completamente blanco y opaco. Esta base admite dos tipos de soluciones para la limpieza: detergente y líquido antibacterial. En cuanto al sistema de limpieza, combina un sistema circular de mopas con cepillos cortos, buscando optimizar la limpieza en diferentes superficies y suciedad.
El detalle más sorprendente de DJI ROMO está en su tecnología de navegación. A diferencia de la mayoría de aspiradores del mercado que utilizan sensores LiDAR con tecnología LDS, el diseño de ROMO apuesta por una superficie superior plana sin sobresalientes y monta un módulo de cámaras binocular en la parte frontal. Esto quiere decir que se basa exclusivamente en la navegación visual, un enfoque poco habitual en este segmento y que puede marcar la diferencia. Además, según información extraída de los anuncios previos, el robot cuenta con tecnología de evitación de obstáculos mediante luz estructurada, lo que podría mejorar notablemente su eficacia y seguridad durante el funcionamiento.
Esta incursión de DJI en el mundo de los aspiradores inteligentes ha generado muchas preguntas sobre las motivaciones detrás de esta estrategia. DJI es un gigante con una posición dominante en el mercado global de drones, un sector caracterizado por productos especializados y con un uso menos frecuente. Con ROMO, la empresa parece buscar diversificar y encontrar un espacio en la tecnología doméstica, orientándose a dispositivos inteligentes para el hogar que se usan a diario. En otras palabras, DJI quiere aprovechar su know-how en tecnologías avanzadas para ganar terreno en lo que algunos llaman “el espacio terrestre” de la tecnología de consumo.
¿Podrá DJI revolucionar el mercado del robot aspirador?
El gran interrogante que queda por resolver tras el lanzamiento de ROMO es su estrategia comercial, especialmente el precio al que se lanzará. Dado el prestigio tecnológico de DJI y el interés que levanta la marca, existe una gran curiosidad por ver si este nuevo producto logra alterar las dinámicas de un mercado dominado por marcas consolidadas. El verdadero impacto de ROMO en el mercado solo se conocerá una vez que el dispositivo esté disponible para el público general y los análisis independientes comiencen a llegar.
Con ROMO DJI no solo entra en un nuevo segmento, sino que lo hace con una propuesta tecnológica distinta y muy prometedora. La apuesta por una navegación visual frente al LiDAR tradicional y la combinación de funcionalidades premium en un robot aspirador hacen que este lanzamiento sea uno de los más esperados del sector en lo que va de año. No queda más que esperar a su estreno oficial para valorar si DJI logra hacer un buen “buzz” y captar la atención de un mercado cada vez más tecnológico y exigente.
- Xiaomi lanza firmware 1.2.31.0 para sus AI Glasses con función pago rápido Alipay - 8 septiembre, 2025
- Huawei revoluciona la conexión inalámbrica con chip propio WiFi 7+ y soporte en Pura80 y Mate XTs - 8 septiembre, 2025
- AYN Odin 3 amplía sus posibles colores con nuevas opciones y mantiene su apuestas por el rendimiento - 8 septiembre, 2025