DJI ha irrumpido en el mercado con su primera cámara panorámica, la DJI Osmo 360, cuyo precio de partida ronda los 2.999 yuanes, unos 390 euros al cambio. Este dispositivo promete grabar vídeo en 8K y a 50 fotogramas por segundo, ideal para quienes busquen calidad y versatilidad en un formato compacto. Sin embargo, poco después de su lanzamiento, varios usuarios empezaron a reportar un problema que podría preocupar a los más exigentes: la lente aparecía empañada tras cierto tiempo de uso, especialmente en condiciones climáticas húmedas. Según uno de ellos, tras grabar entre 14 y 15 minutos con la cámara montada en el parabrisas de un coche, la condensación hizo acto de presencia molestando la experiencia.
DJI Osmo 360 y el reto del empañamiento en condiciones húmedas
DJI ha salido al paso explicando que la Osmo 360 pasa por rigurosas pruebas antifog antes de salir al mercado. La explicación oficial apunta a que, cuando se abre y cambia la batería en ambientes muy húmedos, el interior puede acumular vapor de agua. Durante la grabación a alto rendimiento, la cámara genera calor; ese calor, al entrar en contacto con el exterior más frío, provoca la condensación de agua sobre la lente. Para evitarlo, DJI recomienda abrir el compartimiento de la batería y usar la cámara durante 15-20 minutos en las condiciones más exigentes, dejando que se caliente y que el vapor interno se disipe. Una vez cerrado y a temperatura de funcionamiento, el problema debería desaparecer.
Liu Jingkang, CEO de FeiyuTech, también se ha pronunciado sobre el asunto, señalando que esta cuestión del empañamiento parece ser algo aislado y animando a compradores potenciales a no descartar el producto por este motivo. Este punto es relevante en un mercado cada vez más competitivo donde la gestión de la humedad y el calor interno en cámaras pequeñas y de alta resolución puede ser un verdadero desafío. La DJI Osmo 360 refleja bien ese reto y sirve como ejemplo de los obstáculos que todavía deben superarse para garantizar un rendimiento estable bajo diferentes condiciones ambientales.
DJI Osmo 360: una apuesta por la innovación con matices
El lanzamiento de esta cámara pone de manifiesto que, aunque la tecnología avanza rapidísimo, las soluciones para problemas como el empañamiento no son siempre inmediatas ni definitivas. Los usuarios que pretendan capturar vídeo en alta resolución y a largo plazo deben tener en cuenta la recomendación de calentar el dispositivo antes de cerrar la batería, especialmente en ambientes húmedos y lluviosos. DJI no ha dejado pasar esta incidencia sin tomar cartas en el asunto, algo que deja patente su compromiso para afinar los detalles técnicos de la Osmo 360 y mejorar la experiencia del usuario. En definitiva, la cámara es un paso adelante en la panorámica, pero las condiciones ambientales siguen siendo una variable crítica a considerar.
- Xiaomi lanza lavadora de 10 kg con dosificación con IA, vapor e HyperOS - 18 septiembre, 2025
- Kunpeng revoluciona el sector con hoja de ruta estratégica y lanzamiento del Kunpeng 950 en 2026 - 18 septiembre, 2025
- LA mayoría de marcas de smartphones en China sufren caída masiva en ventas mientras Huawei y OPPO logran crecimiento - 18 septiembre, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.