Antigravity de Insta360 llega para hacer frente a DJI en el mundo de los drones

imagen 208

Insta360 ha comenzado a revelar los primeros detalles de su primer dron, tras una oleada de filtraciones y rumores que han generado mucha expectación. El proyecto se presenta bajo la nueva marca Antigravity, un nombre que la propia compañía define no solo como una filial, sino como una marca independiente «incubada por Insta360 en colaboración con terceros». Esta estrategia refleja un claro intento por diferenciar operativamente esta línea, otorgándole autonomía y una identidad propia en el competitivo mercado de drones ligeros.

Antigravity: un enfoque comunitario y tecnológico

Antigravity quiere apostar fuerte, ya que además de presentarse como una marca independiente, ha creado un ‘Hub’ para involucrar a los aficionados y a la comunidad en el desarrollo de futuros productos y funcionalidades. Se trata de un planteamiento poco habitual pero muy interesante, que podría marcar la pauta en cómo se diseñan drones con una visión más colaborativa y adaptada a lo que realmente demanda el usuario. Este dron se posicionará cara a cara con el esperado DJI Mini 5 Pro, previsto para finales de año.

El nuevo dispositivo tendrá un peso inferior a los 249 gramos, lo que lo sitúa dentro de la categoría C0 de drones de la Unión Europea. Esto no es un dato menor, ya que se traduce en requisitos más ligeros para su uso y, por tanto, en una mayor accesibilidad para una comunidad más amplia de pilotos. Es una apuesta clara para llegar a quienes buscan calidad sin complicaciones respecto a la regulación.

En cuanto a especificaciones técnicas, el dron de Antigravity quiere superar lo actualmente disponible en su segmento. La gran novedad es que será capaz de grabar vídeo en resolución 8K y en 360 grados de forma completa, algo que no ofrecen los rivales como el Autel EVO Nano+ o el DJI Mini 4 Pro, que se quedan en 4K. Además, la tecnología de imagen se sitúa a la altura de la cámara Insta360 X5, que en tiendas ronda los 550 dólares (unos 510 euros al cambio). Esto supone integrar una calidad fotográfica y de vídeo profesional en un dron muy ligero.

Aunque la presentación oficial está prevista para agosto, todavía desconocemos la fecha exacta y el nombre final del modelo. De lo que no cabe duda es de que Antigravity podría dar un vuelco al panorama de drones ligeros al combinar un peso regulatorio favorable con un salto considerable en capacidades de imagen, lo que pondrá en jaque a los líderes actuales del sector. Habrá que estar muy atentos a cómo evoluciona esta apuesta.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo