GPD Win 5: gaming con CPU Strix Halo y pantalla de 7 pulgadas sin teclado

imagen 203

GPD ha revelado nuevos detalles sobre el esperado portátil gaming de bolsillo GPD Win 5, que estará equipado con un procesador AMD Strix Halo, una apuesta clara por introducir gráficos de clase discreta en un formato verdaderamente portátil. Aunque lo que se sabía hasta ahora giraba en torno a la elección del procesador, ahora tenemos una información mucho más detallada gracias a un vídeo de The Phawx que nos muestra cambios de diseño y especificaciones técnicas mucho más claras.

GPD Win 5: más pantalla y sin teclado físico

El GPD Win 5 contará con una pantalla táctil de 7 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), una tasa de refresco de 120 Hz y soporte para tasa de refresco variable, alcanzando un brillo máximo de 500 nits. Una de las decisiones más llamativas es la eliminación del teclado físico QWERTY que venía siendo sello distintivo en modelos anteriores de la serie Win. Este movimiento probablemente persigue un diseño más compacto y una gestión térmica más eficiente, aunque deja fuera a aquellos usuarios que valoraban mucho tener ese teclado integrado para productividad o navegación rápida.

Pero no todo queda ahí, la refrigeración ha recibido un protagonismo especial. El espacio que normalmente se reservaba para la batería interna ha sido rediseñado para alojar un sistema de refrigeración mucho más robusto, con doble ventilador y cuatro heatpipes. Esto responde a la necesidad de disipar el calor generado por los procesadores Strix Halo de AMD, que pueden tener un TDP entre 45 y 75 vatios, una cifra nada común en dispositivos portátiles y que suponen un auténtico reto para el control térmico.

Autonomía modular y diseño enfocado en el rendimiento

Para complementar la gestión térmica, el GPD Win 5 podría depender de una batería externa de 80 Wh que se conecta en la parte trasera, actuando como una especie de “mochila”. Esta solución modular, que probablemente se venderá por separado, ofrecería entre 2 y 6 horas de autonomía dependiendo de la carga de trabajo. Aunque aumenta el tamaño y peso, con unas dimensiones aproximadas de 111 x 110 x 18 mm para la batería, frente a 267 x 112 x 24 mm del propio portátil, puede ser clave para mantener el rendimiento y prolongar el uso efectivo durante sesiones largas. Eso sí, existe la incertidumbre sobre si finalmente habrá una versión con batería interna para quienes prefieran no depender de la mochila externa, algo que podría confirmarse en el lanzamiento previsto para octubre.

En cuanto a potencia, el GPD Win 5 aterrizará con dos configuraciones basadas en procesadores AMD Strix Halo con núcleos CPU Zen 5, gráficos RDNA 3.5 y unidades de procesamiento neuronal capaces de rendir hasta 50 TOPS en tareas de inteligencia artificial. La parte gráfica integra Radeon serie 80xxS, prometiendo un rendimiento cercano al de una gráfica discreta, una primicia en el campo de los PC portátiles de bolsillo. La memoria se ofertará en rangos de 32 GB a 128 GB de LPDDR5-8000 en configuración quad channel, alcanzando un ancho de banda de 256 GB/s. Para almacenamiento, contará con doble ranura SSD M.2 2280 PCIe 4.0 x4 de hasta 4 TB y una ranura adicional para mini SSD.

Conectividad y controles mejorados

La conectividad del GPD Win 5 incluye un puerto USB4 (40 Gbps, 100W Power Delivery y DisplayPort 2.1 Alt Mode), un USB 3.2 Gen 2 Tipo-C (10 Gbps y DisplayPort 2.1 sin carga) y un USB 3.2 Gen 2 Tipo-A. También incorpora jack de 3,5 mm para audio, lector de tarjetas microSD, salida HDMI 2.1 y un conector de alimentación DC de 180W. Para redes, monta una tarjeta inalámbrica Intel AX210 que soporta Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.

El apartado de controles se ha refinado con la inclusión de un sensor óptico para ratón y modo mouse que permite manejar el cursor con los sticks analógicos y botones del gamepad. Además, tiene gatillos con efecto Hall regulables en recorrido, botones traseros asignables, joysticks con retroiluminación RGB, cruceta y botones de acción. Todo esto se complementa con un sensor de movimiento de 6 ejes y dos motores hápticos para mejorar la experiencia táctil durante el juego.

GPD Win 5 marca un antes y un después dentro de la serie, apostando por un hardware mucho más potente y un sistema de refrigeración reforzado, aunque sacrificando elementos como el teclado físico y con la posible necesidad de una batería externa. Es un paso lógico hacia la integración de componentes de alto rendimiento en un dispositivo verdaderamente portátil, aunque con retos evidentes que habrá que comprobar en su uso real.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo