Exynos 2600 sorprende en Geekbench y apunta a un Galaxy S26 imparable

imagen 190

El Exynos 2600, el nuevo procesador de Samsung que protagonizará algunas variantes del Galaxy S26, ha aparecido en Geekbench mostrando sus primeras cifras de rendimiento antes de su lanzamiento oficial. Aunque estos datos proceden de una unidad previa a la producción, nos ayudan a hacernos una idea del potencial real de este chip frente a la competencia actual y próxima. Es importante destacar que esta información ya incluye la keyword Exynos 2600, que vamos a analizar con detalle para que no se escape ningún dato relevante sobre este procesador.

En las pruebas realizadas bajo Geekbench 6.4, el Exynos 2600 alcanzó una puntuación de 2.155 en single-core y 7.788 en multi-core. Para ponerlo en contexto, el Snapdragon 8 Elite Gen 2, que será el corazón del Galaxy S26 Ultra, supera ampliamente esos números, con más de 4.000 puntos en single-core y 11.000 en multi-core. Resulta curioso que estas cifras estén incluso por debajo de algunas previsiones iniciales para el Exynos 2600, colocándolo más cerca del rendimiento que ofrecía el Exynos 2500 del Galaxy Z Flip7. Esto apunta a una posible brecha significativa entre los modelos de la serie S26 según usen chip Exynos o Snapdragon.

imagen post 275

Exynos 2600: arquitectura y fabricación

El diseño del Exynos 2600 apuesta por una CPU de 10 núcleos: un Cortex-X930 a 3,55 GHz, tres núcleos Cortex-A730 a 2,96 GHz y otros seis Cortex-A730 trabajando a 2,46 GHz. Este conjunto se fabrica con la tecnología 2nm SF2 de Samsung, un proceso que busca optimizar la eficiencia energética y la gestión térmica. A pesar de sus cifras algo modestas, esta arquitectura sigue siendo prometedora en cuanto a consumo, algo esencial en smartphones de alta gama que necesitan equilibrar potencia y autonomía.

Dado que el dispositivo usado para benchmarking está aún en desarrollo, se espera que Samsung siga puliendo la ejecución a través de optimizaciones de software y una mejor refrigeración antes de lanzar el Exynos 2600 comercialmente. De momento, los detalles sobre las pruebas de rendimiento del Snapdragon 8 Elite Gen 2 en el S26 Ultra siguen siendo limitados, pero no tardarán en aparecer, aportando un marco más claro a esta comparativa.

En cuanto al despliegue, todo indica que los Galaxy S26 con procesador Exynos 2600 estarán destinados principalmente a Europa y Asia, mientras que las versiones con Snapdragon continuarán focalizadas en mercados como Estados Unidos y China. Esta división geográfica en los chips vuelve a generar cierta incertidumbre sobre la experiencia global del usuario, especialmente en términos de rendimiento y eficiencia.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo