GPD Win 5: Ryzen AI Max+ 395 y gráficos Radeon 8060S que debes conocer

imagen 188

AMD ha integrado en el GPD Win 5 un procesador Ryzen AI Max+ 395 Strix Halo que eleva el listón en la categoría de PCs portátiles para gaming y tareas de inteligencia artificial. Este chip cuenta con una CPU de 16 núcleos y 32 hilos junto a una unidad de procesamiento neuronal (NPU) capaz de alcanzar los 50 TOPS en operaciones de IA. También monta gráficos integrados Radeon 8060S con 40 unidades de computación GPU basadas en RDNA 3.5, un rendimiento que se acerca al de tarjetas gráficas discretas de gama media. Esto hace que el GPD Win 5 no solo sea interesante para jugar, sino también para quienes necesitan una potencia real en trabajos de IA en formato compacto.

Aunque el Ryzen AI Max+ 395 está pensado principalmente para dispositivos móviles como portátiles y tablets, su presencia destaca en equipos de escritorio pequeños orientados a la inteligencia artificial. Sin embargo, el GPD Win 5 se convierte en la primera consola portátil que incorpora este procesador Strix Halo de AMD, siguiendo los pasos del Asus ROG Flow Z13. Este lanzamiento vuelve a poner en el punto de mira los dispositivos handheld con potencia de gaming similar a un sobremesa compacto.

imagen post 274

Características del GPD Win 5 y su apuesta por el rendimiento

La estética del GPD Win 5 ha sido desvelada en un teaser que recuerda mucho al modelo Win 4, con algunas novedades importantes a nivel de hardware. Si antes la serie equipaba procesadores como el Ryzen 7 8840U o el Ryzen AI 9 HX 370 Strix Point, ahora el salto con el Ryzen AI Max+ 395 supone aumentar en aproximadamente 2.5 veces las unidades de cómputo GPU, prometiendo una notable mejora en el rendimiento gráfico para juegos. Eso sí, queda por ver si esta ganancia se traduce en una autonomía aceptable en un dispositivo de tamaño tan reducido.

El diseño mantiene los elementos clásicos del Win 4: dos sticks analógicos, d-pad, cuatro botones principales de acción y gatillos en los hombros. Además, incluye innovaciones como un sensor de huellas y un sensor óptico que funciona como un pequeño touchpad, un añadido poco común en este tipo de dispositivos. Los altavoces frontales estéreo también siguen presentes, buscando una experiencia sonora más inmersiva sin necesidad de auriculares.

Los planos filtrados del teaser sugieren la presencia de botones adicionales ubicados en los bordes inferiores izquierdo y derecho de la pantalla, y el control de volumen se ha desplazado de la parte superior a la zona frontal baja para que sea más accesible mientras juegas con las manos en la posición habitual. Todo indica que GPD ha trabajado para optimizar la ergonomía pensando en sesiones largas de juego.

Es importante destacar que aún faltan por confirmar detalles técnicos definitivos y precios, que se esperan revelar oficialmente durante Chinajoy 2025, la feria tecnológica y de gaming que arrancará el 31 de julio y se prolongará hasta el 4 de agosto. Será entonces cuando el GPD Win 5 tenga su presentación oficial al público, un momento muy esperado por los amantes del gaming portátil con hardware avanzado.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo