DJI Osmo 360 se filtra en un vídeo donde se puede ver cómo funciona

imagen 183

DJI ha confirmado oficialmente el lanzamiento de su primera cámara panorámica, la DJI Osmo 360, programada para el 31 de julio y presentada bajo el lema “One Inch Sees the World”. Este anuncio ha generado mucha expectación, y ya ha habido análisis previos que ponen el foco en sus especificaciones técnicas. El creador de contenido en YouTube, Benett Graezer, ha publicado un vídeo práctico donde compara la Osmo 360 con la FeiyuTech Insta360 X5, ofreciendo un repaso detallado a lo que ofrece este nuevo dispositivo en cuanto a hardware y rendimiento.

La DJI Osmo 360 incorpora un sensor cuadrado de 1/1.1 pulgadas con un tamaño de 4000 píxeles por lado. Según Graezer, la calidad de imagen que consigue es similar a la que se obtiene con un sensor de 1 pulgada tradicional, lo que representa un salto cualitativo importante respecto a los sensores más pequeños que suelen usar las cámaras de acción y panorámicas. Además, permite capturar fotografías de hasta 120 megapíxeles y graba vídeo en formato 10-bit D-Log M, una característica que amplía el rango dinámico y ofrece mayor flexibilidad a la hora de hacer corrección de color.

imagen post 262

Especificaciones técnicas y diseño de la DJI Osmo 360

La cámara cuenta con una capacidad de almacenamiento interno de 128 GB, algo que resulta muy práctico para profesionales que no quieran depender de tarjetas externas. Eso sí, sus lentes son fijos y no permiten el cambio, una limitación que puede ser relevante para usuarios que buscan mayor versatilidad óptica en su equipo. En cuanto al precio, en Australia la versión standalone se sitúa en 759 dólares australianos (unos 485 euros), mientras que el kit completo cuesta 989 dólares australianos (alrededor de 632 euros). Estos precios coinciden con las filtraciones previas que se vieron en los últimos meses.

En lo que respecta a la grabación de vídeo, la DJI Osmo 360 soporta resoluciones ultra HD 8K, con múltiples combinaciones de resolución y frames por segundo: 4K a 120 fps, 5K a 60 fps y 8K a 30 fps. También ofrece un modo panorámico inmersivo a 6K con 60 fps para capturar vídeos 360º muy fluidos y de alta calidad, lo que la convierte en una herramienta atractiva para creadores que exigen rendimiento y definición en contenido inmersivo. La apertura de sus lentes es f/1.9, un punto a favor para la grabación en condiciones de poca luz, donde suele perderse calidad en cámaras similares.

Con estas características, la DJI Osmo 360 se posiciona como una alternativa muy competitiva en el emergente mercado de cámaras panorámicas de alta resolución. Apunta directamente a profesionales y entusiastas que buscan un dispositivo compacto, todo en uno y capaz de ofrecer una tecnología avanzada para su producción audiovisual. Sin duda, DJI ha dado un paso interesante hacia cámaras especializadas que combinan innovación con facilidad de uso.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo