Xiaomi responde a la polémica del Xiaomi YU7 con Snapdragon 8 Gen3 que se bloquea a más de 70°C por sobrecalentamiento

imagen 28

La reciente polémica en torno al Xiaomi YU7, que monta el procesador Snapdragon 8 Gen3, ha levantado mucho revuelo en internet. Los comentarios han ido desde opiniones claras hasta rumores que han sembrado dudas difíciles de desmentir para Xiaomi. Uno de los rumores más persistentes afirma que este chip deja de funcionar cuando la temperatura supera los 70 ºC, algo que ha generado gran debate en foros y redes sociales. Sin embargo, esas afirmaciones no cuadran con algunos datos técnicos y procesos de certificación que el propio fabricante ha compartido.

Algunos usuarios han recordado que el módulo 8 Gen3 que lleva el Xiaomi YU7 cuenta con certificación de grado automoción. Esto resulta crucial, porque para alcanzar este nivel debe superar exigentes pruebas de durabilidad, tolerancia térmica y estabilidad en condiciones extremas. Es decir, no hablamos de un componente estándar, sino de uno que ha sido validado para funcionar de forma segura incluso en los entornos exigentes que requieren los vehículos actuales.

imagen post 40

Certificación y fiabilidad en el Xiaomi YU7

Wang Hua, director general de relaciones públicas de Xiaomi, también quiso responder a estos rumores con un toque distendido. Comentó que la atención a la seguridad y el rendimiento de semiconductores ha aumentado en buena medida desde que la marca se ha lanzado a la automoción. Según Hua, su experiencia en este sector le ha permitido conocer en profundidad los requisitos técnicos relacionados con la seguridad de chips y sistemas integrados. Este conocimiento, unido a las pruebas previas, pone en cuestión la validez de los temores sobre el sobrecalentamiento del Snapdragon 8 Gen3.

El Snapdragon 8 Gen3 del YU7 no solo ha pasado múltiples certificaciones, sino que también ha sido sometido a extensas pruebas en carretera. Esto refuerza la confianza del fabricante en la seguridad y fiabilidad del procesador. Es importante destacar que en la industria automovilística ya se han usado procesadores de consumo en vehículos, siempre que cumplan con los parámetros estrictos que exige esta área. Xiaomi sigue esta práctica, demostrando que confía plenamente en las capacidades de su chip, pese a las dudas que algunos usuarios lanzan en la red.

Esta situación pone sobre la mesa los retos a los que se enfrentan las compañías que integran tecnología avanzada en la automoción. Asegurar que los componentes funcionen con fiabilidad bajo condiciones difíciles, como altas temperaturas, es fundamental para la validación de los productos. Xiaomi demuestra con este caso su compromiso con la transparencia y la rigurosidad, a la vez que afronta el escrutinio público en un mercado tan exigente como el automovilístico.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo