En un mercado saturado de opciones, encontrar una tablet que ofrezca una experiencia de usuario satisfactoria sin vaciar la cartera es el objetivo de muchos. La Chuwi AuPad emerge como una candidata inesperada, un dispositivo que rompe con el estigma de que lo asequible es sinónimo de mediocridad. Por un precio que, con ofertas, se sitúa por debajo de los 130€ (usando el cupón GIZCHINAESAUPAD en la tienda Chuwi España), esta tablet no solo cumple con las tareas básicas, sino que sorprende en apartados donde muchos de sus competidores flaquean.
Os doy mi opinión sobre la Chuwi AuPad, un modelo que he estado probando durante algunas semanas y que me ha dejado buen sabor de boca (siendo consciente del precio que se paga por ella)
Vídeo de la review de Chuwi Aupad
Primeras impresiones: Un diseño que engaña a la vista (para bien)
Lo primero que llama la atención al sostener la Chuwi AuPad es su calidad de construcción. Olvídate de los plásticos endebles que suelen dominar la gama de entrada. Chuwi ha optado por un chasis de aleación de aluminio que le confiere una rigidez y un tacto en mano propios de dispositivos de un segmento de precio superior.
Acabados y sensaciones
El acabado metálico, además de elegante, es práctico, ya que ayuda a disimular las huellas dactilares. Si bien su peso, que ronda los 500 gramos, la hace sentir algo más densa que otras alternativas, esta característica refuerza la percepción de estar ante un producto bien ensamblado y duradero. Los marcos que rodean la pantalla son contenidos, permitiendo que el panel frontal sea el gran protagonista y facilitando un agarre cómodo sin toques accidentales.
La pantalla, un panel para disfrutar
La experiencia visual es, sin duda, uno de los pilares de esta tablet. Monta un panel IPS de 10.95 pulgadas con una resolución Full HD+ (1920×1200). Esta combinación asegura una nitidez más que correcta para la lectura de textos, la navegación web y, sobre todo, el consumo de contenido multimedia. La reproducción de colores es vibrante y los ángulos de visión son generosos, permitiendo que varias personas puedan disfrutar de una película sin problemas. Aunque no es la pantalla más brillante del mercado, su luminosidad es suficiente para la mayoría de situaciones en interiores.
Rendimiento y software: Solvencia para el día a día
El corazón de la Chuwi AuPad está impulsado por un procesador Qualcomm Snapdragon 685, un chip de ocho núcleos que ha demostrado ser un todoterreno muy eficiente. Acompañado por 8 GB de memoria RAM, este conjunto ofrece una fluidez notable en la gran mayoría de escenarios de uso.
Experiencia de usuario y multitarea
La navegación por la interfaz de Android 14, la gestión de correo electrónico, el uso intensivo de redes sociales y la ofimática ligera se realizan sin titubeos. Los 8 GB de RAM son un verdadero acierto, ya que permiten mantener un buen número de aplicaciones abiertas en segundo plano y alternar entre ellas de forma ágil, algo que no es tan común en este rango de precios.
¿Y para jugar?
En el ámbito del entretenimiento, la Chuwi AuPad se defiende con dignidad. Es perfectamente capaz de ejecutar una vasta biblioteca de juegos de la Play Store. Títulos populares y juegos con una carga gráfica moderada funcionan sin problemas. Obviamente, no podemos esperar el rendimiento de una tablet gaming de alta gama en juegos con los gráficos al máximo, pero para sesiones de juego casual y para la mayoría de los títulos más jugados, su rendimiento es más que adecuado.
El sonido: El factor sorpresa de la Chuwi AuPad
Si hay un apartado donde la Chuwi AuPad realmente despunta y deja atrás a su competencia directa es en el audio. La inclusión de un sistema de cuatro altavoces es una declaración de intenciones. Esta configuración no solo aporta un volumen considerable, sino que genera un sonido estéreo con una amplitud y claridad sorprendentes.
Ver películas o series en esta tablet se convierte en una experiencia mucho más inmersiva. El sonido no se siente enlatado o plano; al contrario, ofrece un buen rango dinámico que enriquece cualquier contenido multimedia. Es un detalle que se agradece enormemente y que eleva la calidad general del dispositivo.
Autonomía y carga: Luces y sombras
La gestión de la energía es otro de los puntos fuertes de la Chuwi AuPad. Su batería de 7000 mAh se traduce en una autonomía sólida que permite superar una jornada de uso mixto sin mayores apuros. En una rutina que combine navegación, video y redes sociales, es realista esperar alrededor de 8 horas de uso de pantalla, una cifra muy respetable.
No obstante, no todo es perfecto. El punto débil en este apartado es la velocidad de carga. Con el cargador de 10W incluido, llenar la batería desde cero puede demorarse cerca de 5 horas. Es un proceso lento que nos obliga a planificar la carga, realizándola preferiblemente durante la noche. Es el peaje a pagar en un dispositivo tan económico. Del mismo modo, el almacenamiento interno de 128 GB, aunque de tipo UFS 2.2 y ampliable, no ofrece las velocidades de escritura de las gamas más altas, algo perceptible únicamente al mover archivos muy pesados.
Veredicto final: ¿Es la Chuwi AuPad una compra inteligente?
Llegados a este punto, la respuesta es un rotundo sí, pero, sabiendo que es para mover lo que comento en el vídeo, no debes buscar en esta tablet un modelo de alta potencia, principalmente, porque no lo estás pagando así. La Chuwi AuPad se posiciona como una de las opciones más inteligentes y recomendables para quien busque una tablet versátil y económica. Es un dispositivo que ofrece mucho más de lo que su precio sugiere.
La combinación de una construcción metálica de calidad, una pantalla Full HD+ solvente y un sistema de sonido sobresaliente crea una base multimedia excelente. Si a esto le sumamos un rendimiento fluido para las tareas cotidianas y una autonomía notable, obtenemos un paquete increíblemente completo.
Es cierto que tiene sus compromisos, como una carga que pone a prueba nuestra paciencia o un almacenamiento que no es el más veloz, pero son sacrificios lógicos y perdonables en este segmento. Por menos de 130€ si usáis el cupón GIZCHINAESAUPAD, es francamente difícil, si no imposible, encontrar una alternativa que ofrezca un equilibrio tan bien logrado. La Chuwi AuPad no es solo una tablet barata; es una tablet buena que, además, es barata.
- Oppo K15 Turbo Pro: Especificaciones Clave Antes de su Lanzamiento - 20 septiembre, 2025
- Xiaomi 17 Ultra:certificado SRRC y tecnología UWB avanzada - 20 septiembre, 2025
- Anbernic RG476H: la consola portátil compacta que emula GameCube, PS2 y Dreamcast - 20 septiembre, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.