REDMI K Pad con MediaTek Dimensity 9400 y 16GB, potencia que desafía al iPad mini

imagen 112

REDMI ha dado el primer paso para entrar en el mercado de las tablets compactas de alta gama con su nuevo REDMI K Pad. Este dispositivo ya ha dejado su huella en las bases de datos, apareciendo incluido bajo el número de modelo Xiaomi 25079RPDCC en Geekbench 6. Sus resultados no decepcionan: 2795 puntos en single-core y 8626 en multi-core, cifras que posicionan a esta tablet como una opción muy competitiva dentro de su segmento. Con estos datos, la REDMI K Pad se presenta como un contendiente directo de tablets premium que buscan equilibrio entre potencia y tamaño reducido.

Procesador y rendimiento del REDMI K Pad

El corazón del REDMI K Pad es el MediaTek Dimensity 9400+, un chip que destaca por su arquitectura totalmente basada en núcleos potentes. Cuenta con un núcleo Cortex-X2 a 3,73 GHz, tres núcleos Cortex-X4 y cuatro núcleos Cortex-A720, una combinación que ofrece una potencia más que suficiente para gestionar aplicaciones exigentes y multitarea con fluidez. Este diseño pone toda la carne en el asador para asegurar que la tablet no se quede atrás en rendimiento, incluso en tareas complejas o juegos que demandan mucha carga de trabajo.

Capacidades gráficas avanzadas y memoria

En cuanto a gráficos, el REDMI K Pad monta una GPU Immortalis-G925 de 12 núcleos que no es cualquier cosa. Esta GPU tiene soporte para ray tracing a nivel PC, potenciado además por el motor OMM de MediaTek, que mejora la fidelidad visual y la suavidad en el movimiento. Esto la convierte en una tablet especialmente atractiva para gamers que buscan buenas sensaciones visuales sin renunciar a portabilidad. Además, incluye una versión con 16 GB de RAM, suficiente para manejar juegos y aplicaciones que demandan gran capacidad de memoria, asegurando rendimiento sin cuellos de botella.

El diseño del REDMI K Pad acompaña a su potente hardware con una pantalla LCD personalizada de 8,8 pulgadas, que destaca por su alta resolución y tasa de refresco elevada para ofrecer una experiencia visual clara y fluida. Su estética es moderna, con bordes redondeados y sin agujeros en la pantalla, aspecto que le da un toque ergonómico y actual. En términos de usabilidad, incorpora doble motor lineal en el eje X, lo que mejora notablemente la respuesta háptica, así como dos puertos USB Tipo-C que permiten cargar y jugar simultáneamente sin interrupciones, algo que valorarán los usuarios más exigentes.

En conjunto, la REDMI K Pad reúne un paquete de características premium a un precio que ronda los 4000 yuanes (unos 520 euros), muy competitivo dentro de la gama de tablets compactas. Con una configuración tan completa y unas prestaciones que rivalizan con el iPad mini, Xiaomi busca posicionar esta tablet como una alternativa muy recomendable para quienes quieren potencia, calidad y portabilidad sin disparar el presupuesto. Queda claro que la REDMI K Pad apuesta fuerte para hacerse un hueco en un mercado que cada vez exige más sin sacrificar ligereza ni precio.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo