Xiaomi ha completado las pruebas de su nuevo chip XRING O1, confirmando que estamos ante un procesador móvil de gama alta. Este Xiaomi XRING O1 supera en rendimiento al Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, conocido también como Snapdragon 8 Elite, tanto en benchmarks de un solo núcleo como en pruebas multinúcleo en Geekbench 6. El chip cuenta con una arquitectura de CPU de 10 núcleos y se fabrica con el proceso de 3 nanómetros de TSMC, un logro significativo para Xiaomi que marca la presentación de su primer SoC desarrollado internamente con tecnología de última generación.
Sin embargo, el futuro desarrollo de esta serie no pinta tan sencillo. Las recientes restricciones de exportación impuestas por EE. UU. complican el acceso para Xiaomi y otras marcas a herramientas críticas de diseño electrónico (EDA), que son vitales para crear y verificar circuitos integrados avanzados. Estas herramientas permiten trabajar en arquitecturas de transistor vanguardistas como los GAAFETs, esenciales para procesos tecnológicos como el nodo de 2 nm de TSMC, que está basado en esta tecnología. Por tanto, la prohibición limita las posibilidades de Xiaomi para utilizar nodos de fabricación inferiores a 3 nm en sus chips personalizados.
Xiaomi y el futuro limitado a 3 nm
Esta restricción supone que la serie XRING de Xiaomi tendrá que conformarse con el proceso de 3 nm, en concreto con la variante N3E, durante una buena temporada. Lenovo, que también está interesado en desarrollar silicio propio, sufre limitaciones parecidas dentro de este marco regulatorio. La situación recuerda bastante al bloqueo que sufrió Huawei tras las sanciones de 2019, un ejemplo claro de cómo las barreras comerciales afectan la innovación tecnológica de las empresas chinas. A pesar de estas dificultades, en China existe un esfuerzo creciente por potenciar soluciones EDA nacionales que permitan superar el déficit tecnológico causado por la falta de acceso a herramientas extranjeras.
En este sentido, Huawei ha intensificado su inversión en plataformas EDA propias y apoya a empresas locales como Empyrean para impulsar el ecosistema de diseño semiconductor en casa. Esta apuesta por la autosuficiencia tecnológica es clave para el futuro de la industria china de semiconductores, dado que reducir el peso de la dependencia occidental será fundamental para mantener el ritmo en la carrera del desarrollo de chips avanzados. Xiaomi, aunque limitada por ahora en términos de proceso de fabricación, forma parte de un contexto que puede cambiar gracias a estas iniciativas domésticas de innovación.
- Oppo K15 Turbo Pro: Especificaciones Clave Antes de su Lanzamiento - 20 septiembre, 2025
- Xiaomi 17 Ultra:certificado SRRC y tecnología UWB avanzada - 20 septiembre, 2025
- Anbernic RG476H: la consola portátil compacta que emula GameCube, PS2 y Dreamcast - 20 septiembre, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.