Switchbot Lock Ultra Vision Combo: Opinión y review

Portada de la review de la Switchbot Lock Ultra Vision Combo

Llevo ya un tiempo en esto de la domótica, probando cacharritos de todo tipo, y si hay algo que siempre me ha generado un respeto casi reverencial son las cerraduras inteligentes. No es para menos, estamos hablando de la puerta de entrada a nuestro hogar. Por eso, cuando Switchbot anunció su nueva Switchbot Lock Ultra, y más concretamente la versión que tengo entre manos, la Switchbot Lock Ultra Vision Combo, tenía que probarla. Y es que no estamos hablando de una cerradura más; esta viene con un arsenal de tecnología que promete, y mucho.

Para los que no estéis al tanto, Switchbot es una marca que ha ido ganando terreno con soluciones ingeniosas y, sobre todo, muy enfocadas en la facilidad de uso y la integración. Ya había coqueteado con algunos de sus productos, pero la Switchbot Lock Ultra me parecía un salto cualitativo. El «Vision Combo» que analizo hoy incluye no solo la cerradura en sí, sino también el teclado inteligente con reconocimiento facial y de huella, NFC, código numérico, y el imprescindible Hub Matter para que dialogue con Alexa, Google Assistant, Home Assistant y lo que se tercie. Vamos, que viene preparada para la guerra domótica.

Antes de meternos en harina, y para los que preferís ver las cosas en movimiento, os dejo el enlace a mi vídeo donde podéis ver, desde la instalación a su funcionamiento

Ahora sí, ¡vamos al lío!

Especificaciones Técnicas de la Switchbot Lock Ultra Vision Combo: Lo que Hay Bajo el Capó

Para que nos hagamos una idea de lo que tenemos entre manos, aquí un resumen de sus credenciales:

  • Compatibilidad de Bombines: Un punto crucial. Admite una amplia variedad de bombines europeos, lo que facilita enormemente la instalación sin tener que cambiar tu cilindro actual si es compatible.
  • Métodos de Apertura Múltiples: Agárrate, que vienen curvas:
    • Reconocimiento Facial (con el Teclado Vision)
    • Huella Dactilar (con el Teclado Vision o el teclado numérico estándar)
    • Tarjeta NFC (incluidas, y puedes usar otras compatibles)
    • Código PIN (permanente, temporal, de un solo uso, recurrente)
    • App Móvil (Bluetooth y Wi-Fi a través del Hub)
    • Comandos de Voz (Alexa, Google Assistant)
    • Smartwatch
    • Llave física tradicional (¡plan B!)
    • Apertura por proximidad (Auto-Unlock con el móvil)
  • Gestión de Usuarios Avanzada: Creación de múltiples perfiles, cada uno con sus permisos y métodos de acceso. Ideal para la familia, visitas o personal de servicio (el que tenga).
  • Autonomía de Campeona: Sistema de triple batería. Hablamos de hasta 9 meses con la batería principal, más una batería de respaldo interna para unas 500 aperturas adicionales, y un modo de emergencia con unas 5 aperturas si te quedas a cero total (¡y te avisa antes, claro!).
  • Velocidad de Giro Ajustable: Tres velocidades para el motor, permitiendo un funcionamiento más silencioso por la noche o más rápido si tienes prisa.
  • Conectividad y Domótica: Compatible con Matter gracias al Hub Mini Matter incluido. Esto abre la puerta a Alexa, Google Assistant, Home Assistant, Apple HomeKit (a través de Matter), etc.
  • Seguridad Biométrica Local: Un detalle que me encanta. El almacenamiento de los datos biométricos (rostro y huellas) se realiza localmente en el teclado, no en la nube. ¡Chapó por Switchbot!
  • Notificaciones en Tiempo Real: Avisos en la app de quién entra y sale, intentos fallidos, batería baja, puerta dejada abierta…
  • App Switchbot: Potente, intuitiva y con un nivel de personalización brutal.

Un Vistazo al Diseño y Acabados: Elegancia Funcional

switchbot lock ultra vision combo 1

Cuando abres la caja de la Switchbot Lock Ultra Vision Combo, la primera impresión es buena. La cerradura en sí tiene un diseño que, sin ser rompedor, se siente robusto y bien construido. Los acabados son de calidad, con bordes redondeados y un tacto agradable. Switchbot ha tenido el detalle de incluir unos paneles frontales intercambiables (negro y plateado) para que puedas elegir el que mejor se adapte a la estética de tu puerta. Un puntazo.

Si observamos de frente a la Switchbot Lock Ultra, la gran protagonista es la rueda manual. Esta permite accionar la cerradura desde el interior de forma tradicional, y un anillo LED alrededor se ilumina para indicarnos su estado: azul cuando opera correctamente, rojo si hay algún problema (como la falta de batería principal). El cuerpo de la cerradura esconde el compartimento de las baterías principales, fácilmente accesible retirando una tapa. Los mecanismos de anclaje a la placa base que se fija en la puerta transmiten seguridad.

Hablemos de los teclados compatibles con la Switchbot Lock Ultra. El pack puede venir con un teclado numérico más sencillo, con lector de huellas, que es compacto y funcional. Pero la estrella, sin duda, es el Teclado Vision. Este sí que impone. Con una estética que recuerda a los sistemas de acceso de edificios modernos, es elegante y tecnológicamente avanzado. Sí, es un poco más grande de lo que uno podría esperar, pero integra una cámara para el reconocimiento facial, una pantalla, el lector de huellas en la parte inferior y el área NFC. Se siente premium.

Finalmente, el Hub Mini Matter. Es un pequeño cuadrado blanco, discreto, que se alimenta por USB (cable incluido). Su función es ser el puente entre tu Switchbot Lock Ultra y tu red Wi-Fi, habilitando el control remoto y la integración con el ecosistema Matter. Lo puedes esconder fácilmente detrás de un mueble y olvidarte de él.

Instalación de la Switchbot Lock Ultra: ¿Tan Sencillo Como Prometen?

switchbot lock ultra vision combo 38

Aquí es donde muchos se echan para atrás con las cerraduras inteligentes, pero Switchbot ha hecho un gran trabajo para simplificar el proceso. La Switchbot Lock Ultra está diseñada para acoplarse sobre tu bombín existente (siempre que la llave sobresalga lo suficiente por dentro y sea compatible). No necesitas ser un manitas nivel experto.

switchbot lock ultra vision combo 39

En la caja viene todo lo necesario: la cerradura, la placa de montaje con diferentes adaptadores para varios tipos de bombines, adhesivos 3M VHB de alta resistencia (y tornillos, por si prefieres una fijación más permanente, aunque el adhesivo es sorprendentemente fuerte), las baterías, el teclado, el hub y las herramientas básicas.

El proceso, como muestro en el vídeo, es bastante guiado. Básicamente es:

  1. Limpiar la puerta.
  2. Seleccionar el adaptador correcto para tu bombín.
  3. Fijar la placa base a la puerta (con adhesivo o tornillos).
  4. Insertar la llave en el bombín y acoplar la Switchbot Lock Ultra a la placa base.
  5. Asegurar la cerradura con los cierres internos.
  6. Instalar el sensor magnético de puerta (importante para que sepa si está abierta o cerrada).
  7. Instalar el teclado en el exterior.
  8. Configurar todo desde la app.

En menos de 30 minutos, siendo generoso y tomándotelo con calma, la tienes lista. Recomiendo echar un ojo al vídeo o a las guías oficiales, pero de verdad que es más fácil de lo que parece.

Rendimiento en el Día a Día: La Switchbot Lock Ultra en Acción

switchbot lock ultra vision combo 1

Una vez instalada y calibrada (un proceso automático que hace la app la primera vez), la Switchbot Lock Ultra se comporta de maravilla. La parte mecánica es suave y precisa. Es fundamental, eso sí, colocar correctamente el sensor magnético de puerta. Este le dice a la cerradura si la puerta está físicamente cerrada o abierta, lo que es clave para funciones como el cierre automático. Hay dos configuraciones de distancia para el sensor (0-3 cm o 3-5 cm), así que asegúrate de elegir la correcta en la app.

El conjunto, incluyendo el Teclado Vision y el Hub Matter, ha funcionado sin un solo fallo hasta la fecha. La respuesta es rápida, tanto al abrir desde la app como usando los métodos del teclado. Me ha gustado especialmente la posibilidad de ajustar la velocidad de giro del motor. Tengo configurada la velocidad más lenta para el «modo noche», así, si alguien llega tarde, el ruido es mínimo y no molesta. Un detalle de agradecer.

La combinación de la Switchbot Lock Ultra con el Teclado Vision convierte la experiencia de entrar y salir de casa en algo futurista pero, sobre todo, cómodo. Y con el hub, tener el control desde cualquier rincón del mundo es una gozada. ¿He cerrado la puerta? Un vistazo a la app y listo.

El Teclado Vision al Detalle

Este componente es, para mí, el que realmente eleva a la Switchbot Lock Ultra por encima de muchas competidoras. Mientras que la mayoría de cerraduras se conforman con un teclado numérico y, si acaso, un lector de huellas, el Teclado Vision es una bestia.

Su principal baza es el reconocimiento facial. Utiliza una cámara dual (RGB e infrarroja) para crear un mapa 3D de tu rostro, lo que lo hace bastante seguro y fiable, incluso en condiciones de poca luz o si llevas gafas (aunque con mascarilla, olvídate, como es lógico). La velocidad de reconocimiento es sorprendentemente buena. Te acercas, te mira, y ¡clack!, puerta abierta.

Además del rostro, tenemos:

  • Lector de huellas: Situado en la parte inferior, es rápido y preciso.
  • NFC: Incluye dos tarjetas, pero puedes registrar otras compatibles (como algunas de transporte público o incluso tu móvil si tiene NFC y la app adecuada, aunque esto es más experimental).
  • Código PIN: Múltiples opciones (permanentes, temporales con caducidad, de un solo uso, recurrentes para ciertos días/horas). Ideal para dar acceso a invitados o personal de limpieza.

Un detalle que me ha gustado mucho de la Switchbot Lock Ultra es que los datos biométricos (rostro y huellas) se almacenan localmente en el propio teclado, no se suben a ninguna nube. Punto para Switchbot en privacidad.

En la parte inferior del Teclado Vision hay un botón de timbre. Switchbot ha anunciado que lanzarán un videoportero que se integrará con este sistema, por lo que ese botón cobrará todo el sentido. De momento, sirve para «despertar» el teclado o, si lo configuras, para cerrar la cerradura desde fuera con una pulsación larga, evitando tener que sacar el móvil o usar la llave. Yo esta última función la desactivé porque prefiero el cierre automático a los X segundos de cerrar la puerta, gracias al sensor.

Como única pega, o más bien sugerencia para Switchbot: molaría que se pudiera configurar que el reconocimiento facial solo se active cuando la puerta está cerrada. A veces, al salir de casa y girarme para irme, si miro al teclado, detecta mi cara y vuelve a abrir el resbalón. No es grave, pero es un pequeño detalle a pulir. Quizá un pequeño retardo configurable antes de actuar tras la detección también ayudaría.

La Aplicación Switchbot: El Centro de Control Total

Screenshot 2025 05 30 12 10 29 502 com.theswitchbot.switchbot

Si el hardware es bueno, el software no se queda atrás. La app de Switchbot es uno de los puntos fuertes de esta Switchbot Lock Ultra. Es intuitiva, está bien traducida al español y ofrece un nivel de personalización que asusta (para bien).

Desde la app podemos:

  • Gestionar todos los usuarios: añadir, eliminar, modificar permisos, asignar métodos de acceso (qué huellas, qué códigos, si pueden usar la cara, etc.).
  • Configurar los horarios de acceso para usuarios temporales.
  • Ajustar el comportamiento de la cerradura: tiempo de cierre automático, velocidad del motor, volumen de los avisos sonoros.
  • Activar el «modo noche» para un funcionamiento más sigiloso.
  • Consultar un registro detallado de eventos: quién ha abierto, cuándo, con qué método, si ha habido intentos fallidos, estado de la batería.
  • Recibir notificaciones push para todo: puerta abierta/cerrada, batería baja, acceso concedido/denegado.
  • Calibrar la cerradura, actualizar el firmware, y un largo etcétera.

Sinceramente, no creo que eches en falta ninguna opción. Permite adaptar la Switchbot Lock Ultra a prácticamente cualquier necesidad.

Conclusión Final: ¿Merece la Pena la Switchbot Lock Ultra Vision Combo?

switchbot lock ultra vision combo 17

Llegamos al momento de la verdad. Y mi veredicto es un sí rotundo, aunque con matices. La Switchbot Lock Ultra Vision Combo me ha sorprendido muy gratamente. Tenía a Switchbot como una marca de soluciones ingeniosas pero quizás no en la liga «premium» de seguridad, y me han cerrado la boca.

La calidad de construcción es sólida, la instalación es accesible para cualquiera, y la cantidad de métodos de apertura, especialmente con el Teclado Vision, es sencillamente espectacular. El reconocimiento facial funciona de lujo y es increíblemente cómodo, sobre todo si tienes hijos que tienden a perder llaves o no tienen móvil. Poder salir de casa sin llaves, sin móvil, y saber que puedes entrar con tu cara, tu huella o un código, da una tranquilidad enorme.

La app es completísima y la integración con Matter la hace preparada para el futuro de la domótica. El tema de la batería, con su triple sistema, también es un acierto.

¿Es para todo el mundo? Pues depende. Si buscas la cerradura inteligente más completa del mercado, con todas las opciones de acceso imaginables y una gran app, la Switchbot Lock Ultra Vision Combo es una candidata muy seria. El precio del pack completo está bien, aunque puede haber gente que inicialmente no quiera el pack compelto, aunque, yo lo recomiendo.

Si solo necesitas abrir con el móvil y poco más, quizás la Switchbot Lock Ultra en su versión básica (sin el Teclado Vision) sea suficiente y más económica. Pero si, como yo, valoras la flexibilidad de tener múltiples métodos de acceso independientes del móvil, y especialmente el reconocimiento facial, el «Vision Combo» es una pasada.

Ha conseguido que me olvide por completo de las llaves, y eso, amigos, ya es mucho decir. Para mí, se ha convertido en un imprescindible en mi hogar inteligente.

Si estáis interesados, podéis encontrar más información de la Switchbot Lock Ultra en la web oficial de Switchbot aquí. Y como siempre, si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios aquí o en el vídeo, ¡y trataré de ayudaros!

Más info y compra aquí.


Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Written by
Amante de la tecnología, escribo para compartir una de las mayores aficiones que tengo y poder estar al día en el aspecto tecnológico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo