Xiaomi acaba de actualizar la lista de dispositivos a los que dejará de ofrecer soporte software, una noticia que ha saltado recientemente y que afecta a varios modelos de sus líneas más populares: Xiaomi, Redmi y POCO. Entre los terminales que se suman a esta lista de apagón se encuentran el Xiaomi Civi 1S en su versión para China, el Mi 11X Pro para India, y el Mi 11i en sus variantes Global y EEA. También destacan múltiples versiones del Mi 11 Ultra, incluyendo los mercados Global, IN, EEA e ID. Esta actualización confirma que el gigante chino no seguirá lanzando actualizaciones ni parches para estos dispositivos.
¿Qué dispositivos Xiaomi pierden soporte?
Además de los modelos mencionados, Redmi también se ve afectado en esta nueva ronda. Terminales como el Redmi 10 2022 en Turquía, los Redmi K40 Pro y K40 Pro+ en China, así como los Redmi K50 y K50 Pro, también en China, dejan de recibir soporte oficialmente. El Redmi Note 11 Pro, que cuenta con versiones en EEA, Indonesia, Taiwán y Rusia, también entra en esta lista negra. Por último, desde la marca POCO, dispositivos como el M4 Pro 5G en Turquía y el F4 GT a nivel global se unen a la retirada de soporte. Esta medida afecta a usuarios de distintos países, dejando sus dispositivos sin más actualizaciones de seguridad o firmware.
Xiaomi ha dejado claro que estos móviles no recibirán más parches de seguridad ni arreglos para vulnerabilidades detectadas en el futuro. Tampoco se prevé que la compañía atienda nuevas notificaciones sobre fallos en estos equipos. Esta decisión está en línea con la política de soporte oficial de Xiaomi, que suele garantizar un mínimo de dos años de mantenimiento y actualizaciones desde la fecha de lanzamiento de cada dispositivo. Es una política que busca asegurar una experiencia segura durante ese tiempo, pero que también es inevitable cuando toca pasar página a generaciones anteriores.
Xiaomi y el fin del soporte: riesgos y recomendaciones
Durante el periodo en que Xiaomi ofrece soporte, los usuarios se benefician de actualizaciones constantes que incluyen parches de seguridad, correcciones de vulnerabilidades y mejoras para proteger la integridad de los dispositivos. Pero dejando de recibir soporte, esos terminales quedan expuestos a los riesgos derivados de posibles brechas o nuevas amenazas que ya no serán mitigadas. Por ello, es importante que quienes sigan utilizando estos modelos piensen en la seguridad, sobre todo en entornos donde la protección de datos es vital. Renovar o planificar una migración a equipos con soporte activo es la mejor recomendación para evitar complicaciones. Así, Xiaomi marca un punto final para estos dispositivos y también para muchos usuarios que deberán decidir si seguir con ellos o dar el salto a nuevas generaciones.
- Gamesir X5s, la alternativa definitiva para olvidarte del drift en los Joy-Con del Nintendo Switch 2 - 17 junio, 2025
- AYANEO Flip 1S KB: impresionante PC gaming portátil con pantalla de 7” y Ryzen 9 HX 370 - 17 junio, 2025
- Poco F7 llega a India el 24 de junio con características sorprendentes ya confirmadas - 17 junio, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.