Kaihong Bot revoluciona el desarrollo con su versión para creadores y plataforma inteligente desde 850 euros

imagen 144

Shenzhen Kaihong Digital Industry Development Co., Ltd. ha irrumpido en el panorama tecnológico con la presentación oficial de la serie Kaihong Bot, la primera plataforma de aprendizaje HarmonyOS de código abierto disponible a nivel nacional y dirigida especialmente a desarrolladores. Esta línea de productos llega en dos formatos y tres configuraciones distintas, pensadas para cubrir varias necesidades dentro del ecosistema HarmonyOS y facilitar el desarrollo desde distintos frentes. La apuesta por el Kaihong Bot supone un paso firme hacia la expansión y democratización del desarrollo en HarmonyOS, ampliando las herramientas y recursos accesibles para los programadores.

Kaihong Bot: hardware preparado para distintos perfiles de desarrollo

Los modelos Kaihong BotBook llegan con dos configuraciones: una con 32 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento eMMC y un SSD de 1 TB, que se posiciona en un precio de 7.999 yuanes (unos 1.100 euros), y otra con 16 GB de RAM, 128 GB eMMC junto a un SSD de 512 GB por 6.999 yuanes (alrededor de 960 euros). Por su parte, el Kaihong BotMini ofrece 16 GB de RAM, 128 GB eMMC y un SSD de 512 GB, también a 6.999 yuanes. Estos equipos están optimizados para dar soporte a tres grandes categorías de desarrolladores HarmonyOS de código abierto, desde aplicaciones móviles hasta desarrollos a nivel de sistema y hardware.

El Kaihong Bot busca no solo ofrecer buen hardware, sino integrar herramientas que simplifiquen el flujo de trabajo. Por ejemplo, en el ámbito del desarrollo de aplicaciones (northbound), cuenta con el plugin ArkTS Project Manager, una solución desarrollada internamente que incorpora un conjunto de herramientas para facilitar la codificación en HarmonyOS. Además, el sistema Kaihong BUS permite el despliegue de una app en múltiples dispositivos con un clic, mejorando considerablemente la eficiencia y rapidez del proceso. Para los que trabajan en el nivel de dispositivo y hardware (southbound), la plataforma incluye un completo conjunto de compilación especial para desarrollo de firmware, drivers y servicios del sistema, que soporta la grabación de firmware local o en otros dispositivos HarmonyOS open source.

Profundizando en el desarrollo con Kaihong Bot

En cuanto a la personalización y desarrollo de bajo nivel, Kaihong Bot ofrece imágenes de escritorio KaihongOS y paquetes de desarrollo con código fuente y guías para compilación, todo para que los desarrolladores puedan cargar y desinstalar versiones de escritorio de forma repetida. Esto abre las puertas a una personalización profunda y ajustes específicos dentro del propio ecosistema HarmonyOS. KaihongOS es el primer sistema operativo de escritorio basado en HarmonyOS open source e incluye soporte para la colaboración multidispositivo. Esto conecta smartphones, tablets, pantallas grandes y altavoces, creando lo que denominan “super dispositivos”, una fusión inteligente de hardware para mejorar la experiencia de uso.

El ecosistema Kaihong Bot destaca también por su integración fluida a través del “Kaihong Star Disk”, una funcionalidad que permite, por ejemplo, arrastrar ventanas entre pantallas distintas o compartir archivos al instante entre dispositivos. Además, llevan incorporada una tecla de inteligencia artificial que activa el asistente Kaihong, capaz de ofrecer búsquedas, ayuda en redacción, traducción y atención al cliente. Por supuesto, la plataforma garantiza compatibilidad total con aplicaciones HarmonyOS, permitiendo sincronizar y utilizar dichas apps sin interrupciones en móviles. Los desarrolladores podrán además distribuir sus creaciones a través del mercado de aplicaciones Kaihong, con una futura integración prevista en el Huawei App Gallery para llegar a más usuarios.

Con un calendario bien definido, la empresa prepara para el tercer trimestre el lanzamiento de su “Kaihong Intelligent Agent Market”, un espacio donde los desarrolladores podrán publicar agentes inteligentes con enfoque industrial y sectorial. En cuanto a actualizaciones, el Kaihong Bot seguirá una política cómoda y constante: pequeñas mejoras quincenales y actualizaciones mayores cada dos meses, todo con soporte OTA para facilitar las mejoras y evolución continua del sistema. Con la llegada del Kaihong Bot, Shenzhen Kaihong se posiciona como un protagonista clave en el desarrollo abierto de HarmonyOS, con una propuesta que combina hardware eficiente, herramientas robustas y un enfoque innovador en la colaboración multidispositivo.

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo