Tras semanas de uso exhaustivo del CHUWI UBox, equipado con un Ryzen 5 6600H, 16GB de RAM DDR5 y 512GB de almacenamiento NVMe, llega el momento de desgranar sus virtudes y algún que otro punto mejorable. Este miniPC demuestra que la potencia no está reñida con el tamaño, aunque, como todo dispositivo, tiene sus matices. Vamos a verlo, aunque, si tienes prisa o quieres ver el vídeo, puedes encontrarlo después de las especificaciones.
Ficha Técnica del CHUWI UBox
- Procesador: AMD Ryzen 5 6600H (6 núcleos, 12 hilos)
- GPU: AMD Radeon 660M (integrada)
- RAM: 16GB DDR5 (ampliable)
- Almacenamiento: 512GB M.2 PCIe 3.0 (ampliable)
- Conectividad:
- 4 x USB-A 3.0
- 1 x USB-C 4.0 (carga, datos y vídeo)
- 1 x Jack 3.5mm
- 1 x DisplayPort 1.2
- 1 x HDMI 2.0
- 2 x RJ45 2.5Gbit (LAN dual)
- WiFi 6 + Bluetooth 5.2
- Sistema Operativo: Windows 11 Pro
- Dimensiones: 128 x 130.5 x 57 mm
- Peso: 650 gramos
Vídeo de la Review
Diseño y Estructura: Minimalismo Funcional
El CHUWI UBox sigue la línea clásica de los miniPC: compacto, discreto y pensado para integrarse en cualquier entorno, ya sea bajo un monitor (gracias a su soporte VESA incluido) o en un rincón del escritorio.
Acabados y Materiales:
- La carcasa es totalmente de plástico, lo que para algunos podría restarle ese look premium. Sin embargo, bajo mi perspectiva, es un acierto: ligereza (650g) y resistencia sin penalizar el precio. El color blanco mate, además, ayuda a camuflar huellas y polvo en este CHUWI UBox.
Distribución de Puertos:
- Frontal: Botón de encendido, jack de audio, USB-C 4.0 (completo) y 2 USB-A 3.0. Una rejilla inferior facilita la entrada de aire.
- Trasera: 2 USB-A (uno 3.0 y otro 2.0), HDMI 2.0 + DisplayPort 1.2, dos puertos LAN 2.5Gbit (ideal para servidores NAS o virtualización) y la entrada de alimentación (19V).
- Ventilación: Rejillas en la base, laterales y tapa superior (esta última desmontable para acceder a las ranuras de RAM y SSD). Un diseño pensado para disipar calor eficientemente, aunque ya adelanto que no es silencioso bajo carga.
Detalles Prácticos:
- Soporte VESA: Para fijarlo tras un monitor y ahorrar espacio.
- Ranura para candado: Útil en entornos públicos o oficinas compartidas.
Rendimiento del CHUWI UBox: Un Pequeño Gigante
El salto cualitativo respecto a modelos anteriores (como los equipados con Intel N100) es abismal. El Ryzen 5 6600H, junto a la GPU Radeon 660M, permite un desempeño sobresaliente en:
- Ofimática y Multitarea: LibreOffice, navegación con decenas de pestañas, edición básica de fotos/vídeo… Todo fluye sin lag.
- Gaming: En el vídeo adjunto pruebo títulos como League of Legends, Fortnite o Day by Daylight en configuciones medias/altas (1080p). No esperes 60FPS estables en juegos AAA, pero para un miniPC de este precio, el resultado es más que digno.
- Creatividad: Programas como Blender o DaVinci Resolve funcionan aceptablemente para proyectos sencillos, gracias a los 16GB de RAM DDR5.
Ampliabilidad:
Aquí CHUWI acierta de lleno. Tanto la RAM como el almacenamiento pueden actualizarse, algo raro en miniPCs de gama media.
Temperaturas y Ruido:
El punto un poco débil del CHUWI UBox. Bajo carga, los ventiladores se activan con intensidad, generando un zumbido audible (no estridente, pero perceptible en entornos silenciosos). Eso sí, las temperaturas se mantienen controladas, rondando los 70-75°C en estrés prolongado.
Software: Windows 11 Pro
A diferencia de otros fabricantes, CHUWI incluye una versión de Windows 11 Pro sin bloatware, permitiendo:
- Conexión a dominios empresariales.
- Instalación limpia de aplicaciones.
- Opción de evitar la cuenta Microsoft (algo cada vez más raro).
Puntos Débiles: ¿Dónde Fallan?
- Materiales: El plástico puede decepcionar a quienes busquen un acabado metálico. Personalmente, lo veo un mal menor para mantener el precio ajustado.
- Ruido del Ventilador: El mayor inconveniente. No es apto para estudios de grabación o entornos donde el silencio sea crítico.
Conclusión: ¿Merece la Pena el CHUWI UBox?
Ventajas:
- Potencia más que aceptable para su tamaño y precio (en torno a 275€ con cupón).
- Ampliabilidad de RAM y almacenamiento.
- Conectividad completa (USB4, LAN dual, salidas 4K).
Contras:
- Ruido bajo carga.
- Diseño plástico (subjetivo).
Veredicto: Si buscas un miniPC versátil para trabajo, multimedia o incluso gaming casual, el CHUWI UBox es una de las mejores opciones en relación calidad-precio. Eso sí, si el ruido es un problema, quizá debas mirar alternativas con refrigeración pasiva.
¿Dónde Comprarlo?
Actualmente disponible en su tienda oficial con el código GIZCHINAESUBOX por solo 275€.
Más info y compra aquí.
- Lenovo lanza un impresionante router 5G económico con Dual SIM y Wi-Fi 6 por solo €80 - 20 abril, 2025
- Redmi Turbo 4 Pro: Especificaciones clave, variantes y precio filtrados antes del lanzamiento oficial - 19 abril, 2025
- Moto G86: diseño renovado y sorprendente función de SIM que impresiona - 19 abril, 2025
Descubre más desde GizChina.es
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.