Hisense E8Q: nuevos televisores que deslumbran con 330Hz y tecnología de sonido Devialet

imagen 71

Hisense ha presentado sus últimos avances en tecnología de pantallas con el lanzamiento de la serie E8Q y E8Q Pro. Estos modelos destacan por una notable tasa de refresco de 330Hz a nivel de sistema, además de contar con optimización visual impulsada por IA y mejoras de audio desarrolladas en colaboración con Devialet. Con precios competitivos que comienzan en 7,499 yuanes (1,040 euros), estos televisores Mini LED buscan ofrecer una experiencia de entretenimiento premium.

Características de la Hisense E8Q

En el corazón de la serie E8Q se encuentra la tecnología Obsidian Screen de Hisense, que mejora los niveles de negro y minimiza los reflejos, elevando así la inmersión del espectador. El modelo estándar E8Q incluye una Obsidian Screen Pro, mientras que el E8Q Pro presenta la más avanzada Obsidian Screen Ultra, que proporciona un contraste superior y un control de luz más refinado.

Diseñados teniendo en cuenta contenidos de ritmo rápido, estos televisores ULED soportan la mencionada tasa de refresco de 330Hz, situándolos entre las mejores opciones para videojuegos y visualización de deportes. Además, la tecnología de compensación de movimiento impulsada por IA mejora aún más la claridad del movimiento y reduce el desenfoque. El sistema U+Mini LED Halo Control optimiza el brillo y el atenuación local, lo que mejora el rendimiento HDR.

En el aspecto técnico, la E8Q cuenta con el chip de calidad de imagen Xinxin AI Picture Quality Chip H6, mientras que la variante Pro se beneficia del procesador H7 mejorado, facilitando ajustes en tiempo real de brillo y precisión del color con características como AI Light y Color Control. El E8Q Pro afirma ofrecer un impresionante número de 6120 zonas de atenuación local y tecnología XDR Pro, alcanzando un brillo máximo de 8500 nits para contenido HDR.

Ambos modelos priorizan las capacidades de juego, equipados con cuatro puertos HDMI 2.1 de ancho de banda completo que soportan resolución 4K a 170Hz. Además, cuentan con la certificación FreeSync Premium Pro, lo que ayuda a eliminar el desgarro de pantalla durante las partidas. La calidad de audio se mejora con un sistema de altavoces de 4.1 canales en el modelo E8Q, mientras que el Pro presenta una configuración Devialet Cinema Sound de 4.1.2 canales. Esta colaboración resulta en una experiencia de audio robusta, respaldada por Dolby Atmos y la certificación IMAX Enhanced, con una optimización adicional gracias a la tecnología de sonido espacial AI de Hisense.

Ambos televisores funcionan con Android 14, ofreciendo una interfaz fácil de usar cargada de características de IA, incluyendo el DeepSeek AI para una optimización visual dinámica. La E8Q viene con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento, que se actualizan a 128GB en la versión Pro, asegurando un rendimiento eficiente para aplicaciones.

Visualmente, la serie E8Q mantiene una estética de diseño moderno con perfiles delgados—44mm para la E8Q y 46mm para el E8Q Pro—presentando un espacio de montaje en pared de 8mm para mejorar la integración en los espacios de vida. Con certificación de color Pantone y soporte para Dolby Vision IQ, estos modelos aseguran una representación precisa del color.

Los precios de la serie Hisense E8Q comienzan en 7,499 yuanes (1,040 euros) para el modelo de 65 pulgadas, con tamaños más grandes que se ofrecen a 9,999 yuanes (1,385 euros) para 75 pulgadas, 12,999 yuanes (1,800 euros) para 85 pulgadas y 22,999 yuanes (3,180 euros) para la versión de 100 pulgadas. La serie E8Q Pro incluye un modelo de 75 pulgadas a 13,599 yuanes (1,885 euros), una variante de 85 pulgadas a 17,999 yuanes (2,490 euros) y una opción de 100 pulgadas disponible por 27,999 yuanes (3,870 euros).

Fuente

Eduardo Ruiz

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Descubre más desde GizChina.es

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo