El Xiaomi 15 Ultra ha obtenido recientemente la certifiación EMVCo, lo que supone un importante avance para este dispositivo. Equipado con el sistema HyperOS 2.0 basado en Android 15, el Xiaomi 15 Ultra no solo contará con la conectividad NFC, sino que, siguiendo la estrategia habitual de la marca, se espera que se presente primero en el mercado nacional antes de lanzarse internacionalmente.
La versión nacional del Xiaomi 15 Ultra ya ha conseguido todas las certificaciones necesarias y su presentación está prevista para febrero, probablemente como el primer modelo insignia que se lanza tras el Año Nuevo chino.
En el apartado del diseño, el Xiaomi 15 Ultra mantendrá su característico sistema de cámaras en disposición circular. La lente periscópica telefoto se situará estratégicamente en la esquina superior derecha, acompañada por tres cámaras adicionales en la parte inferior. La fotografía es un aspecto primordial para Xiaomi, que introducirá un nuevo sistema de cuádruple cámara Leica. El sensor principal, el YT900, tiene un tamaño de 1/0.98 pulgadas, considerado uno de los más avanzados del mercado. La lente periscópica ha recibido una notable actualización, pasando a un sensor de 200 megapíxeles, probablemente el Samsung ISOCELL HP9, con un tamaño de sensor de 1/1.4 pulgadas y tecnología de agrupamiento de píxeles 4×4.
Este avance permitirá capturar fotografías a distancia con una calidad destacable, incluso en condiciones de poca luz. Se rumorea que esta lente puede alcanzar un impresionante zoom de 100x mejorado por IA, permitiendo a los usuarios inmortalizar escenas lejanas con un nivel de detalle notable. Además, el sistema de cámaras incluirá una lente telefoto de 50 megapíxeles para retratos y una lente ultra gran angular de 50 megapíxeles.
La parte frontal del Xiaomi 15 Ultra incorpora una pantalla micro-curvada de 2K, que admite el reconocimiento de huellas dactilares por ultrasonido. Potenciado por el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, el dispositivo contará con una gran batería de 6000 mAh, ofreciendo carga por cable de 90W y carga inalámbrica de 50W.
Un aspecto destacable es que el Xiaomi 15 Ultra también soportará comunicación por satélite, incorporando por primera vez la tecnología BeiDou en un dispositivo de Xiaomi, además del soporte dual existente para comunicaciones por satélite. Este conjunto de características promete hacer del Xiaomi 15 Ultra un competidor formidable en el mercado.
- Aoostar GEM12+ Pro: potente Mini PC con Ryzen 7 Pro 8845HS y opción de 96GB de RAM - 13 mayo, 2025
- iQOO Neo 10 Pro+ se lanza el 20 de mayo junto al asombroso Pad 5, Watch 5, TWS Air 3 y más - 13 mayo, 2025
- Xiaomi lanza el impresionante aire acondicionado Mijia de 1.5HP con eficiencia APF5.65 a 399€ - 13 mayo, 2025